Medio ambiente
La responsabilidad medioambiental está en el centro de todo lo que hacemos. Reconocemos que nuestro compromiso con la sostenibilidad es vital no sólo para el futuro de nuestra empresa, sino también para el bienestar de la sociedad y de las comunidades en las que operamos. Nuestro Plan de Reducción de Emisiones de Carbono establece una hoja de ruta clara y ambiciosa para reducir drásticamente las emisiones de carbono en todas nuestras actividades. Con extensos terrenos e instalaciones de ensayo en todo el mundo, nos dedicamos a proteger, preservar y mejorar el entorno natural bajo nuestro cuidado, garantizando un impacto positivo hoy y para las generaciones venideras.
Cambio climático
En UTAC, la descarbonización es una prioridad máxima en nuestro compromiso con la gestión medioambiental. Hemos medido nuestra Huella de Carbono Corporativa para 2022 y hemos establecido objetivos con base científica, aprobados por el SBTi, para reducir las emisiones de aquí a 2030.
Nuestro enfoque incluye formación obligatoria en descarbonización para todos los empleados y un Plan de Reducción de Carbono detallado. Informamos con transparencia de los datos climáticos a los accionistas y cumplimos todas las obligaciones reglamentarias, al tiempo que colaboramos activamente con los clientes en los esfuerzos de sostenibilidad. Nuestros avances e iniciativas se comunican periódicamente tanto interna como externamente.
Objetivos SBTi
El Grupo UTAC se compromete a reducir las emisiones absolutas de gases de efecto invernadero de alcance 1 y 2 en un 42% para 2030, tomando 2022 como año de referencia. Además, nos comprometemos a reducir las emisiones absolutas de alcance 3 procedentes específicamente de la adquisición de bienes y servicios, bienes de capital y actividades relacionadas con el combustible y la energía en un 25% en el mismo periodo.

Huella de carbono de las empresas
En 2022, el Grupo UTAC realizó su primera evaluación corporativa de la huella de carbono con el apoyo de una consultora medioambiental externa. Este exhaustivo informe tuvo en cuenta todas las fuentes de emisión de nuestras operaciones, incluida nuestra cadena de suministro. Los datos de referencia resultantes sirvieron de base para nuestros compromisos de SBTi. Desde entonces, hemos adoptado una nueva herramienta para calcular nuestra Huella de Carbono Corporativa, que guiará las decisiones estratégicas y operativas relacionadas con la acción climática.
Plan de reducción del carbono
El Plan de Reducción de Carbono 2025 detalla nuestra estrategia global para reducir drásticamente las emisiones de carbono en todos los aspectos de nuestras operaciones.
Su objetivo es reducir las emisiones directas (Alcance 1), las emisiones indirectas procedentes de la electricidad adquirida (Alcance 2) y otras emisiones indirectas (Alcance 3), incluidas las de bienes y servicios adquiridos, bienes de equipo y actividades relacionadas con el combustible y la energía.
El plan, que hace hincapié en la colaboración interdepartamental y la supervisión continua, subraya nuestra dedicación a la responsabilidad medioambiental y el liderazgo proactivo en materia de clima. Como marco dinámico, se revisará y actualizará periódicamente.
Biodiversidad
La biodiversidad, la variedad de la vida en todas sus formas, es esencial para unos ecosistemas sanos y un medio ambiente equilibrado. En UTAC, nos comprometemos a preservar y mejorar la biodiversidad en todos nuestros centros del mundo. Mediante una cuidadosa gestión de la tierra, proyectos de restauración de hábitats y prácticas sostenibles, nos esforzamos por proteger la fauna local y los hábitats naturales, garantizando que nuestras operaciones contribuyan positivamente al medio ambiente y apoyen la resistencia ecológica.
Eco-Iniciativas de UTAC
En todo el mundo, UTAC posee y arrienda extensos terrenos para nuestras instalaciones de ensayo. Reconocemos la importancia vital de actuar con responsabilidad para proteger los ecosistemas de nuestro planeta, garantizando un medio ambiente sano para las generaciones futuras. Por eso estamos profundamente comprometidos con la conservación, el mantenimiento y la mejora de la flora y la fauna naturales de las zonas que gestionamos, salvaguardando la biodiversidad y apoyando la salud de la Tierra a largo plazo.

Murciélagos en Millbrook
Nuestros terrenos de experimentación en el Reino Unido y Francia son hábitats importantes para los murciélagos, incluidos el cernícalo de Nathusius y el murciélago de Leisler. En particular, el murciélago de Barbastelle, indicador de bosques de alta calidad, tiene una fuerte presencia en la zona.

Colmenas en Montlhéry
Fuera de nuestras instalaciones, participamos en la restauración de los bosques dañados por las tormentas en las regiones de Île-de-France y Creuze, en una superficie de más de 50 hectáreas. En Linas-Montlhéry y Mortefontaine, hemos plantado praderas de flores silvestres e instalado colmenas para ayudar a los polinizadores locales.
¿Tiene alguna pregunta sobre nuestras iniciativas ASG?
Estamos aquí para ayudarle. Si quieres saber más sobre nuestros esfuerzos medioambientales, sociales y de gobernanza o sobre cómo estamos teniendo un impacto positivo, esperamos tus preguntas.